Deportes
Automovilismo: El Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires "Oscar Gálvez" (Av. Roca 6700 y Av. Gral. Paz) es el escenario de una variedad de disciplinas automovilísticas como el Turismo Carretera, Midget, Picadas, (Competencia de Cuarto de Milla - viernes 9pm, $3), carreras de Chevys, Falcon y Fórmula Uno. Para más información comuníquense al 4605-3333.
Un lugar altamente recomendado para los amantes de los "fierros" es "Carburando Café", un restaurant-bar donde abunda la memorabilia automovilística; donde se pasan carreras en pantallas gigantes y donde todo tiene que ver con este deporte. Está ubicado a pocos minutos del centro de Buenos Aires, en el Parque Comercial Avellaneda (Autopista Bs. As. La Plata - Km. 6).
Básquet: Los mejores jugadores de Básquet de la Argentina son del interior del país, donde cuenta con mayor popularidad y repercusión que en la capital. Para información de clubes y torneos de la liga nacional visite www.a-d-c.com.ar.
Boxeo: Esta disciplina cuenta con una gran cantidad de aficionados que alientan a los boxeadores y apoyan sus actividades. Los principales lugares donde se realizan las peleas son el Estadio Luna Park (Bouchard 465, barrio de Retiro) y la Federación Argentina de Box (Castro Barros 75, barrio de Almagro). Para información de peleas, boxeadores y fechas visiten www.uperbox.com.ar. Uno de los hechos históricos que logró promocionar el boxeo en Argentina, fue la famosa y controvertida pelea entre el Argentino Luis Angel Firpo y el entonces campeón mundial Jack Dempsey en 1923 en la cual Firpo pasó a la historia por sacar a Dempsey del ring.
Golf: La única cancha de golf en la ciudad es la del Lagos de Palermo Golf Club, mientras que en las cercanías de la ciudad de Buenos Aires hay una cantidad de excelentes canchas de golf donde se realizan torneos y competencias. Para obtener una lista de direcciones de canchas visiten www.aag.org.ar/clubes.asp?&n=n&se=36
Fútbol: Es la pasión de los argentinos. El fútbol es parte de la vida cotidiana y se manifiesta en la ropa, en el tango, en el rock, en la calle, en los bares, en las reuniones de amigos, en los grandes y en los chicos. Argentina tiene una historia de fútbol de resonancia internacional, con dos campeonatos mundiales en su haber y uno de los mejores jugadores del fútbol de todos los tiempos: Diego Armando Maradona. El fútbol en Argentina es la única actividad con el poder de alzar el espíritu de sus habitantes en tiempos de incertidumbre económica o en tiempos de tensión política. La liga nacional cuenta con 20 equipos de primera división que disputan distintos títulos nacionales e internacionales durante el año. El clásico de clásicos es el enfrentamiento entre dos de los equipos más grandes del país: Boca Juniors y River Plate. Generalmente, los partidos se disputan los domingos. Para más información visite www.afa.org.ar
Hockey Sobre Césped: Existen cientos de equipos de hockey sobre césped en el país que participan en torneos durante todo el año. A pesar de que este deporte se comenzó a jugar en Argentina a principios del 1900, siempre se mantuvo relegado a una elite de clubes y escuelas que aún lo enseñan y practican. En la actualidad, y gracias al título mundial obtenido por el equipo nacional femenino, esta disciplina está ganando popularidad entre los jóvenes. Para información de partidos y campeonatos visiten www.cityhockey.com.
Pato: Es el único deporte autóctono y se practica en la Argentina desde el siglo XVII. La versión moderna se juega a caballo entre dos equipos de cuatro jinetes cada uno, que intentan meter el pato (pelota de fútbol circundada por 6 manijas de cuero) en un aro de 1 metro de diámetro ubicado sobre un poste de 2.40 metros de altura a ambos lados de la cancha. Este deporte exige ser un excelente jinete y tener una habilidad y rapidez especial para manejarse en la cancha. Para más información visite la pagina oficial de la Federación de Pato Argentina en www.fedpato.com.ar.
Polo: El equipo de polo Argentino es campeón mundial ininterrumpido desde 1949. Este lugar de privilegio se debe a la aptitud de los jugadores y a la excelencia de los caballos. La temporada del Campeonato Argentino Abierto de Polo comienza en agosto, generalmente en canchas en la zona norte del Gran Buenos Aires, y culmina en Diciembre en el Campo Argentino de Polo (Av. Libertador y Dorrego - Barrio de Palermo). Para más información visite la pagina oficial en www.aapolo.com
Rugby: Argentina es un país con una gran cultura de rugby y un importante número de jugadores y espectadores. El equipo nacional "Los Pumas" es reconocido mundialmente por su alto nivel de juego, a la par de Australia, Inglaterra, Nueva Zelanda y Francia. En la zona norte del Gran Buenos Aires están concentrados los clubes de rugby de la ciudad. Para información de torneos visiten www.urba.org.ar.
Tenis: El tenis es un deporte muy practicado en Buenos Aires. Existe una gran cantidad de canchas de tenis que se alquilan por hora (entre $12 y $16) sumadas a escuelas de tenis privadas y a los clubes deportivos que cuentan con sus propias instalaciones. El tenis Argentino es muy respetado a nivel internacional por contar con un gran número de jugadores en los primeros puestos del tenis mundial y por tener en sus filas a jugadores de excelencia, ya retirados, como Guillermo Vilas y Gabriela Sabattini. Durante el año se realizan una cantidad de torneos locales e internacionales como la Copa Davis o la Copa ATT en el Buenos Aires Lawn Tenis Club. Para ver un calendario de eventos visiten www.aat.com.ar.